Segmentos Research
Segmentos Research

BLOG

Top de Marketing Social en Yucatán.

 

TOP TEN DE MARKETING SOCIAL EN YUCATÁN: Gracias por ayudar.

 

El marketing social son las estrategias de solidaridad en las que marcas, empresas e instituciones participan con el objetivo de  contribuir en temas ambientales, sociales, culturales  y de salud dentro de su comunidad. En resumen representan el brazo social de las empresas.

¿Por qué es importante asumir un compromiso social con las comunidades? En Marketing Estratégico es un asunto de personalidad de las marcas que administra su imagen pública y reputación. Hoy los consumidores son independientes y están más que informados en comunidades digitales. Una marca que se solidariza con sus comunidades, ciudadanos  y consumidores genera empatía y lovemark. Una imagen púbica correctamente administrada siempre construye puentes para el crecimiento y expansión de las marcas. Un consumidor siempre agradece los valores y humanismo de las empresas. En Yucatán los consumidores tienen entre sus 10 factores clave para elección de una marca a aquella que tenga ingredientes corporativos a favor de una causa social y cuyos productos ayuden a mejorar su salud.

Durante la actual contingencia mundial del COVID-19 una reflexión es que los recursos públicos no son infinitos y que es importante la participación de la sociedad.

En Yucatán ciudadanos, empresas e instituciones están colaborando y presentamos el Top 10 de marcas locales y nacionales que han brindado apoyo de solidaridad a los consumidores y ciudadanos yucatecos.

 

 

  1. Fundación BBVA. Dono 15 ventiladores para cuidados pre intensivos, 69,300 pares de guantes, 6,100 cubre bocas y 343 gafas protectoras.
  2. Todos los Bancos Comerciales. Lanzaron la iniciativa para reprogramar pagos de créditos de sus clientes y lo que permitió a las familias y empresas yucatecas que vieron congelados sus ingresos, una oportunidad de organizar sus gastos.
  3. Plataformas digitales de autoempleo en la industria de alimentos. Uber Eats, SinDelantal, DiDi Food y Rappi fueron las plataformas de la conocida Gig Economy que desde sus trincheras y modelos de negocios apoyaron a sus socios repartidores y restaurantes, con acciones que fueron desde asistencia económica para sus socios contagiados, equipamiento de protección, implementación de campañas para impulsar demanda, hasta la cancelación temporal de comisiones. En Yucatán estas plataformas durante la pandemia aumentaron en un 60% su uso ante el cierre de restaurantes.
  4. KEKEN. La productora de carne de cerdo en Yucatán entregó 120 toneladas de carnes a 23 municipios del interior del estado.
  5. Heineken México. Entregó 12 mil latas de agua purificada
  6. Fundación Bepensa. Donó medio millón de litros de agua purificada cristal, 15 mil litros de gel sanitizante, así como caretas y cubre bocas.
  7. Súper Aki. 50 toneladas en despensas entregadas en diferentes municipios del estado.
  8. Grupo Modelo. Donó 20,160 botellas de agua purificada para personal médico.
  9. BIMBO. Entrego alimentación- lunch boxes- para personal médico.
  10. Grupo Roche. Por las recientes lluvias en el estado donó 4000 láminas para las casas dañadas.

 

 

Media Marketing. 

 

 

 

MÁS ARTÍCULOS

CONTACTO