Para obtener una opinión honesta y específica de personas reales, es necesario aprender cómo formular preguntas de investigación de mercados que te permitan recolectar los datos necesarios para lograrlo.
Una encuesta bien planificada puede revelar las respuestas a las preguntas de la investigación y ofrecer elementos de acción que te ayudarán a construir una estrategia exitosa.
Las encuestas son útiles en prácticamente cualquier situación de investigación, pero no todas las situaciones se benefician de las mismas preguntas.
Como investigador, deseas elegir una plantilla de encuestas y escribir preguntas personalizadas para tus objetivos particulares.
Aquí hay varios consejos prioritarios para ayudarte a simplificar la redacción de tus preguntas para un estudio de investigación:
1.- Utiliza términos simples que todos puedan entender. En particular, evita el vocabulario técnico, sobre todo si tu cuestionario no está dirigido a profesionales del sector.
2.- Evita las preguntas demasiado largas y pesadas: Si la pregunta es muy extensa, subraya o resalta aquellas que ayuden a entender mejor el significado de la pregunta.
3.- No mezcles muchos temas en una encuesta. En caso de ser necesario puedes dividir tu encuesta en bloques e incluir una introducción en cada uno de ellos para no confundir al encuestado.
Al redactar un cuestionario para un estudio, siempre hay que ponerse en la posición del encuestado. Si tienes dificultad para responder a una pregunta, o incluso para entender su significado, quiere decir que la redacción no es correcta y debe ser corregida.
El riesgo de las preguntas mal redactadas es el de sesgar las respuestas. Porque, aunque sea completamente involuntario, los encuestados habrán respondido pero sin comprender lo que se les pregunta.
Los usuarios que responderán a tu cuestionario online frente a sus pantallas, no tendrán ninguna explicación de tu parte para ayudarles. Todo debe estar claro en la redacción de las preguntas, y nada debe ser confuso.
Estos son algunos ejemplos de encuestas que puedes aplicar y algunas recomendaciones para formular preguntas de investigación de mercados según el tipo de estudio que vas a realizar:
La mejor manera de saber lo que los consumidores piensan es aplicando encuestas a tus clientes
Escribe preguntas claras y objetivas sobre los temas que más le preocupan a tus consumidores. Esto te ayudará a construir una mejor estrategia de negocios y a ajustar tu inventario o servicios a lo que realmente quieren.
Existen diversas preguntas para una encuesta a clientes que te ayudarán a evaluar la satisfacción, productos y servicios o conocer la voz del cliente.
Encuestas de satisfacción del cliente (CSAT): Aprovecha esta oportunidad para preguntar cómo valoran los clientes tu confianza y tu conocimiento para ofrecerles los mejores productos del mercado.
Descubre lo que piensan sobre cada área de la experiencia del cliente. También puedes incluir preguntas sobre los programas de lealtad de clientes actuales o potenciales.
Conocer la voz del cliente: Una encuesta para conocer la voz del cliente va más allá de la satisfacción y profundiza en la conexión emocional y personal que los clientes tienen con tu marca.
Podrías pedir a los clientes que opinen sobre cómo tu compañía encaja en su estilo de vida y cuánta confianza y entusiasmo tienen cuando se trata de promoverla con sus amigos o familiares.
Encuestas de evaluación de productos: Recibe comentarios a detalle sobre los nuevos productos y su relevancia, calidad y función en el mundo real.
Las preguntas de un test de producto varían según la industria y pueden incluir preguntas generales sobre la frecuencia de uso, comparaciones con la competencia y atención al cliente después de la compra.
Encuestas de evaluación del servicio: Estas encuestas deben incluir preguntas para evaluar la satisfacción del cliente respecto a la forma en la que tu empresa los ha apoyado y ayudado a realizar una compra.
Si tu marca se basa en servicios, como una consultoría, una empresa de limpieza o una agencia de marketing, esta es una excelente oportunidad para preguntar a los usuarios lo que piensan sobre el soporte, la calidad del servicio al cliente y la comunicación general.
Encuesta para lanzar un nuevo producto: Estas encuestas te ayudan a tomar el pulso a tus próximas ofertas, crear estrategias para generar clientes y definir los conceptos de marketing para nuevos productos.
Evalúa las características de tu nuevo producto antes y durante su desarrollo para obtener una retroalimentación útil de tu público objetivo. Aprenderás cuáles son las características que más desean los consumidores, así como las mejores formas de compartir tus actualizaciones.
Encuestas de focus group: Los focus group proporcionan una retroalimentación inmediata sobre productos, conceptos y campañas de marketing. Utiliza preguntas personalizadas que te ayuden a incorporar a los participantes del grupo de discusión.
Estas encuestas suelen incluir preguntas demográficas y consultas sobre otros factores que pueden afectar a la forma en que las personas evalúan tus productos.
Ya sea que quieras validar tu próxima idea de producto, o asegurarte de que tu posicionamiento y marketing sean los correctos a la hora del lanzamiento, cualquiera que sea el motivo de tu investigación, recuerda que una vez que hayas obtenido los resultados, podrás seguir adelante con tus campañas de marketing y tu negocio con la confianza de que lo que ofreces coincide con lo que necesitan tus clientes.
Autor: Equipo QuestionPro Latinoamérica
Facebook
Twitter
LinkedIn