LA REVOCACIÓN DE MANDATO DESDE EL VISOR
DE MARKETING Y EL CONSUMIDOR
El fín de contratos forzosos, una nueva oportunidad para fortalcer la democracia.
Recuerdan ustedes alquellos plazos forzosos de servicios de televisón privada con una burocracia espectacular para intentar cancelar un servicio que ya no queriamos.
El tema de la cancelación de productos-servicios en nuestro país, sin duda, ha avanzado, sin embargo todavía existen retos para que los mexicanos podamos suspeder, sin penalizaciones, servicios que no están cumpliendo nuestras expectaticas.
Durante la pandemia COVID19 fueron miles de consumidores que estuvieron en una narrativa de demandas para no pagar y/o devolución de dineor por servcios que no disfrutarian, como el caso de Colegios Privados, Vuelos, Viajes, entre otros.
EL próximo domingo 10 de abril México estrena una herramienta constitucional que permitirá de manera libre decidir la continuidad y o revocación de mandato del representante de poder ejecutivo federal.
Desde el punto de vista de Marketing y del consumidor sería una analogía para tener la oportunidad y el derecho para cancelar o devolver productos o servicios que ya no cubren nuestras expectativas.
Es la mejor analogía para la consulta de revocación del próximo domingo. Que los consumidores y ciudadanos evalúen de acuerdo a sus propias experiencias la continuidad o revocación.
Los consumiodores están hablando y el tema de la REVOCACIÓN debe ser el inicio de una nueva cultura para los mexicanos, poder cambiar-sustituir a sus gobernantes, como también lo pueda hacer de productos-servicios que ya no cubran sus expectativas.
En la industria política los gobernantes deben entender el fin de los monopolios y demostrar sus posturas democráticas para impulsar la participación en el tema de la Revocación. Y por parte de los ciudadanos-consumidores participar de manera libre y con la convicción de usar este derecho en el tema político.