Segmentos Research
Segmentos Research

BLOG

INSIGHTS DEL REGRESO A CLASES EN YUCATÁN. #Estudio.

INSIGHTS

 “Democracia tecnológica vs la construcción de nuevo

hábito educativo”

El modelo temporal educativo basado en el uso de la televisión, internet, teléfonos inteligentes y las redes sociales representa una disrupción para México y nuestro estado.

El uso de estas tecnologías para la mayoría de los yucatecos no es nuevo: uso de redes sociales con el 86% de penetración, el 97%  de uso de celulares y el 93% con la televisión en sus hogares. El reto será ¿Cómo usarlos para el principal activo o patrimonio intelectual de los ciudadanos para mejorar su calidad de vida?

Ahora hay que usarlos además del entretenimiento, para la EDUCACIÓN.

El 94% de los padres de familia considera que la EDUCACIÓN de sus hijos representa SUPERACIÓN y la OPORTUNIDAD  de mejorar su calidad de vida.

El gobierno federal ante las cifras de una debilidad tecnológica de INTERNET en los hogares del país, optó ,al menos  para escuelas públicas,por la herramienta de la Televisión.  Estrategia que el 92% de los padres de familia consideran un  acierto. Un 8% considera que lo mejor era suspender las clases hasta que sean presenciales.

En el caso de Yucatán el 7 de cada 10 hogares tiene servicio de TV de paga, un dato estratégico que apoyará el modelo de regreso a clases utilizando la Televisión.

Los datos del estudio revelan que para el 80% de matricula de los estudiantes en Yucatán su modelo estará basado en la televisión al estudiar en colegios públicos. Sin embargo se usarán como medios auxiliares las redes sociales y teléfonos inteligentes. El INTERNET como en cada ciclo escolar será una herramienta de competitividad.

El Yucatán el 47% de los hogares NO tiene acceso a INTERNET, reto gubernamental en conectividad. Principalmente en municipios del interior del estado. En Yucatán hay 106 ayuntamientos con el 42% en situaciones de pobreza.

Los colegios privados de Yucatán en opinión del padres de familia con hijos en sus escuelas, tienen el reto de mejorarsu calidad en educación en línea con plataformas propias y no gratuitas, además de su estrategia pedagógica. 7 de cada 10 padres de familia observó improvisación en el cierre del ciclo escolar.

EL PRINCIPAL RETO NO ES EL TECNOLÓGICO, SERÁ EL DE CONSTRUIR UN HÁBITO DE APRENDER DIFERENTE:

Estudio sin supervisión de la vieja escuela, atracción de contenidos interactivos y el deseo de aprender.

Consulta estudio completo en

http://segmentos-research.com/estudio/57/-estudio-big-data-del-regreso-a-clases-en-yucatan-

 

 

 

MÁS ARTÍCULOS

CONTACTO