Los estudios del Shopper Peninsular que Segmentos Research ha realizado en la última década ha permitido tener una radiografía de su evolución.
Cada año, aunque con nuevas metodologías durante la pandemia, las principales ciudades demográficas del sureste son evaluadas por diferentes portafolios de invesión de marcas.
Así hoy el shopper de la región sureste está viviendo una transición de compras físicas a digitales. Un insigths es que el 40% los shopper peninsuales ya realiza compras combo.
No olvidemos que la tecnología no ha llegado a todos los hogares y las posturas de consumo en zonas rurales.
¿ Cuáles son las tres tendencias que se observan?
1. INTERACTIVO. El shopper quiere hablar, preguntar, opinar, dialogar en cualquier punto de su costumerjourney. El atributo de la rapidez es la principal variable.
2. INDEPENDIENTE. El shopper decide qué producto comprar, a qué precio, dónde y qué promoción le gusta. El tema de tener un surtido competitivo es clave y la realización de estudios de mercado para tener y conocer las dolencias del shopper.
3. DIGITAL. El shopper es internacional. En un clik monitorea todos los productos y servicios que desea. Y es el reto de las marcas para transitar con las tecnologías necesarias para la comercialización rápida y segura, además de tener todos los protocolos de distribución y logística.
Segmentos Research